Muchos profesionales independientes quieren crear su propia empresa de hosting y habitualmente consultan cómo pueden hacerlo, qué herramientas online precisan, qué conocimientos, y más. El hosting es un negocio de volumen, por lo que tener pocas cuentas no será muy útil pero sí cuanto se logran cientas o miles. Existen distintos pilares fundamentales que deben poder cumplirse para poder convertirse en un proveedor de web hosting. Hoy mencionaremos alguno de ellos:
El servicio de hosting

El servicio de web hosting es lo primero, si inicialmente trabajas para vender servicios individuales de web hosting entonces podrás comenzar con un hosting revendedor, crearás los planes que desees y te encargarás de cobrarle a tus clientes.
Si además quieres vender hosting revendedores, puedes entonces contratar un VPS (Servidor Privado Virtual) que además de hosting individuales podrás vender cuentas de hosting revendedor.
Y si también quieres vender servidores VPS entonces necesitarás de un servidor dedicado.
Te recomendamos comprar tu servicio en NEOLO, puedes comenzar con un hosting revendedor y luego ir subiendo de plan a VPS y luego a Dedicado.
Creación del sitio web
Las alternativas son de las más diversas, puedes construir el sitio web por ti mismo, contratar un profesional de diseño web, o bien comprar una plantilla HTML/CSS y modificarle el contenido, o instalar un WordPress y elegir una plantilla gratuita. Para las últimas dos alternativas es necesario que entiendas un mínimo de WordPress o de edición web, de lo contrario puedes capacitarte o elegir las dos primeras opciones.
Atención al cliente y facturación
Necesitarás un sistema que actúe como canal de consultas vía email y le asigne a cada consulta un número, ese número es llamado “ticket”.
También este sistema, podrá ayudarte a que tus clientes realicen las compras de los productos y servicios que provees y que sean creados automáticamente en tu hosting revendedor, VPS o Servidor Dedicado.
Te recomendamos el WHMCS.
Canal de Chat
El chat online es una herramienta fundamental para que puedas estar en contacto con posibles compradores de tus productos y servicios y así incrementar la cantidad de conversiones (compras) por sobre la cantidad de visitas que recibas en tu sitio web.
Estos sistemas son de muy fácil instalación y tanto tu como tus operadores podrán trabajar a distancia con este sistema.
Te recomendamos el OLARK.
Medios de Pago
Para que tus clientes puedan pagar es muy necesario que puedan hacerlo a través de diversos medios de pago, ya sea con tarjeta de crédito o medios locales de pago para cada país. Y además es importante que los pagos se procesen automáticamente y que si el pago no es recibido, el servicio de hosting se suspenda de forma automática.
Te sugerimos Paypal, 2Checkout, Mercado Pago, y Cuenta Digital.
Publicidad
Es fundamental que realices publicidad para que los visitantes conozcan el sitio web de tu empresa. Sugerimos que realices campañas en Google Adwords, Yahoo, Bing, compres banners y espacios publicitarios en sitios que visiten tus clientes, además de hacer SEO y email marketing. En un mercado tan saturado y lleno de ofertas, es fundamental que logres hacer una clara diferencia con el resto de los competidores.
Si todavía no conoces o no sos experto en estas temáticas, aquí tienes una oportunidad para estudiar con Neolo Academy.
Conclusión
Te hemos facilitado todas las herramientas necesarias para que comiences a crear tu propia empresa de hosting, sin embargo, no es una tarea sencilla por lo que requiere estar constantemente muy pendiente de que todo funcione a la perfección, los sitios web no pueden caerse nunca y la atención al cliente debe ser impecable. Si logras superar esas barreras y además ser mejor publicitariamente que tus competidores, entonces estás ante una gran oportunidad.