Cómo desactivar Cloudflare
Tiempo de lectura: 2 minutosCloudflare es una herramienta ampliamente utilizada para mejorar la seguridad y el rendimiento de los sitios web. Sin embargo, en ocasiones, emprendedores, programadores y comerciantes pueden necesitar desactivarlo debido a cambios en la infraestructura del servidor, problemas de compatibilidad o la implementación de soluciones alternativas.
Es fundamental conocer los pasos específicos para desactivar Cloudflare correctamente y así evitar interrupciones en el servicio o problemas de seguridad.
En Neolo, entendemos la importancia de brindar información precisa y útil a nuestra comunidad global. Por ello, hemos preparado esta guía detallada sobre cómo desactivar Cloudflare, ya sea desde cPanel o directamente desde el panel de control de Cloudflare.
Desactivar Cloudflare desde cPanel
Si activaste Cloudflare a través de cPanel, puedes desactivarlo siguiendo estos pasos:
- Accede a cPanel: Ingresa al panel de control de tu sitio web mediante la URL
http://tusitioweb.com/cpanel
. - Selecciona «Cloudflare»: Dentro de cPanel, busca y haz clic en el icono de Cloudflare, generalmente ubicado en la sección «Software» o «Servicios».
- Desactiva el servicio: Una vez dentro del módulo de Cloudflare, encontrarás la opción para desactivar o eliminar el dominio de Cloudflare. Al hacerlo, se iniciará el proceso de desactivación.
- Espera la propagación de DNS: Ten en cuenta que la desactivación completa puede demorar hasta 24 horas, debido al tiempo que tarda la propagación de los cambios en los servidores DNS.
Este proceso es sencillo y te permitirá recuperar el control total sobre la configuración de tu sitio web.
Desactivar Cloudflare desde el panel de control de Cloudflare
Si configuraste Cloudflare directamente desde su sitio web, sigue estos pasos para desactivarlo:
- Inicia sesión en Cloudflare: Accede a tu cuenta en Cloudflare con tus credenciales.
- Selecciona tu sitio web: En el panel de control, verás una lista de tus sitios web. Haz clic en el dominio que deseas desactivar.
- Accede a la configuración avanzada: Dentro de la página de resumen de tu sitio, navega hasta la sección «Configuración avanzada» o «Advanced Actions».
- Pausa o elimina el sitio: Aquí tendrás la opción de «Pausar Cloudflare en este sitio» o «Eliminar sitio de Cloudflare». Selecciona la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
- Confirma la acción: Sigue las indicaciones en pantalla para confirmar la desactivación.
Al igual que en el método anterior, la desactivación puede tardar hasta 24 horas en completarse debido a la propagación de DNS.
Consideraciones finales
Antes de desactivar Cloudflare, es clave evaluar las implicaciones que esto puede tener en la seguridad y rendimiento de tu sitio web. Cloudflare ofrece protección contra ataques DDoS, mejora la velocidad de carga y proporciona otras funcionalidades que podrían verse afectadas al desactivarlo. Asegúrate de tener medidas alternativas en marcha para mantener la integridad y eficiencia de tu sitio.
En Neolo, nos comprometemos a ofrecer soluciones de hosting accesibles y un servicio de atención al cliente humano y eficiente. Si tienes dudas o necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.
¿Te ha gustado este artculo?
Recíbe los nuevos en el newsletter mensual de Neolo o Telegram de Neolo