Qué hosting conviene contratar en Colombia en 2025

Tiempo de lectura: 4 minutos

Dado el panorama digital de Colombia en 2025, seleccionar un servicio de web hosting adecuado es esencial para garantizar el éxito de cualquier proyecto en línea. La elección correcta no solo influye en la velocidad y seguridad de tu sitio web, sino también en la satisfacción de tus usuarios y en el posicionamiento en buscadores.

A continuación, presentamos una guía detallada de las mejores opciones de hosting disponibles en Colombia, destacando sus características y beneficios para ayudarte a tomar una decisión informada.​

Neolo: Bueno, bonito y barato

Neolo se posiciona como la opción líder en el mercado colombiano, ofreciendo una combinación inigualable de rendimiento, seguridad y atención al cliente. Sus principales ventajas incluyen:​

  • Atención al cliente humana y rápida: Neolo se distingue por brindar un soporte personalizado, atendido por personas reales que responden con rapidez y eficacia a tus consultas.​
  • Planes accesibles y flexibles: Ofrece una variedad de planes que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos, permitiendo escalar recursos a medida que tu proyecto crece.​
  • Registro de dominios al mejor precio: Facilita el registro de dominios a precios competitivos, simplificando el proceso de establecer tu presencia en línea.​
  • Infraestructura confiable: Utiliza tecnología de punta para garantizar tiempos de actividad óptimos y una velocidad de carga rápida, mejorando la experiencia del usuario y el SEO de tu sitio.​
  • Seguridad robusta: Incluye certificados SSL gratuitos y medidas avanzadas de protección contra amenazas cibernéticas, asegurando la integridad de tu información y la de tus usuarios.​
  • Es un web hosting verde, lo cual es muy importante a la hora de preservar el planeta tierra.

Dongee:

Dongee es una empresa colombiana con más de 15 años en el mercado, reconocida por su enfoque en pequeños negocios y emprendedores.

  • Servidores Locales y en EE.UU.: Garantiza una buena velocidad de carga para audiencias locales e internacionales.​
  • Soporte Técnico 24/7 en Español: Atención constante para resolver cualquier inconveniente.​
  • SSL Gratuito y Backups Diarios: Asegura la protección y disponibilidad de tus datos.​

Sin embargo, sus planes básicos pueden presentar limitaciones en cuanto a espacio de almacenamiento.​

Hostinger

Hostinger destaca por su accesibilidad y rendimiento, siendo una opción popular entre los colombianos. Sus características incluyen:

  • Relación Calidad-Precio: Ofrece planes económicos sin sacrificar el rendimiento.​
  • Servidores Rápidos y Panel Intuitivo: Facilita la gestión de tu sitio web, incluso para principiantes.​
  • Soporte 24/7 en Español: Brinda asistencia constante para cualquier consulta o problema.​

Es importante considerar que Hostinger no cuenta con servidores ubicados en Colombia.​

GoDaddy

GoDaddy es una de las empresas de hosting más grandes del mundo, ofreciendo:​

  • Planes Escalables: Adecuados para empresas en crecimiento que requieren mayor capacidad.​
  • Buena Integración con WordPress: Facilita la creación y gestión de sitios basados en este popular CMS.​

Sin embargo, las renovaciones pueden ser más costosas y no todos los planes incluyen SSL gratuito.​

SiteGround

SiteGround se orienta a quienes buscan un servicio de alta calidad, ofreciendo:​

  • Rendimiento Excepcional: Utiliza tecnología de Google Cloud para garantizar velocidad y estabilidad.​
  • Soporte Eficiente en Español: Equipo capacitado para resolver dudas y problemas rápidamente.​
  • Seguridad Avanzada: Incluye copias de seguridad automáticas y medidas proactivas contra amenazas.​

Cabe destacar que sus precios son más elevados y los planes básicos tienen espacio limitado.​

Colombia Hosting

Colombia Hosting es una empresa 100% colombiana que ofrece:​

  • Servidores Locales: Optimiza la velocidad de carga para usuarios en Colombia.​
  • Soporte Especializado: Atención personalizada enfocada en el mercado local.​

No obstante, puede carecer de planes avanzados para grandes empresas.​

Bluehost

Bluehost es reconocido por su compatibilidad con WordPress, ofreciendo:​

  • Velocidad y Rendimiento: Optimizado para sitios WordPress.​
  • SSL Gratuito y Dominio Incluido: Beneficios adicionales en algunos planes.​

Sin embargo, no cuenta con servidores en Colombia, lo que podría afectar la velocidad de carga para audiencias locales.

WNPower

WNPower destaca por su uso de infraestructura en la nube basada en Amazon Web Services (AWS), ofreciendo:

  • Almacenamiento SSD NVMe: Garantiza alta velocidad de acceso a datos.
  • Panel de Control cPanel: Facilita la administración del hosting.​
  • Soporte Destacado: Reconocido por su eficiencia y rapidez en la atención al cliente.​

Además, ofrece facturación local en pesos colombianos, facilitando las transacciones para clientes en Colombia.

Planeta Hosting: Datacenter Propio en Colombia

Planeta Hosting se distingue por contar con servidores propios en Colombia y un moderno centro de datos, ofreciendo:

  • Alta Disponibilidad: Enlaces independientes de 10 Gbps que garantizan estabilidad y velocidad.
  • Soporte Técnico en Español 24/7: Atención especializada para clientes locales.
  • Opciones de Hosting SSD y VPS: Mayor rendimiento y escalabilidad para proyectos exigentes.

Sin embargo, algunos usuarios han reportado que sus planes pueden ser un poco más costosos en comparación con otras opciones internacionales.

Comparativa de los Mejores Hosting en Colombia en 2025

A continuación, te presentamos una tabla comparativa con las características clave de cada opción de hosting para facilitar tu decisión:

ProveedorUbicación de ServidoresSoporte 24/7SSL GratuitoVelocidadEscalabilidadPrecio AproximadoPunto Destacado
NeoloEE.UU., Europa, Canadá AltaFlexibleAccesibleAtención al cliente humana y rápida
DongeeColombia, EE.UU.MediaFlexibleAccesibleHosting local
HostingerEE.UU., Europa, AsiaAlta Flexible EconómicoRelación calidad-precio
GoDaddyEE.UU., EuropaNo en todosMediaEscalableMedioMarca global
SiteGroundEE.UU., Europa, Asia AltaEscalable ElevadoRendimiento
Colombia HostingColombiaMediaLimitadaMedioEmpresa local
BluehostEE.UU., EuropaAltaFlexibleMedioExcelente integración
WNPowerAWS (Latinoamérica)AltaFlexible MedioHosting basado en infraestructura AWS
Planeta HostingColombia AltaFlexibleMedio-AltoDatacenter propio

Conclusión

En 2025, elegir el mejor hosting en Colombia dependerá de las necesidades específicas de cada proyecto. Si buscas un equilibrio entre precio, rendimiento y un soporte humano de calidad, Neolo es la mejor opción. Su combinación de servidores confiables, precios accesibles y atención al cliente inmediata por WhatsApp lo convierten en la alternativa ideal para emprendedores, programadores y comerciantes que desean un servicio eficiente y sin complicaciones.

Si priorizas un proveedor local, evalúa las opciones presentadas, pero ojo con algunas empresas porque poseen ciertas limitaciones en escalabilidad. Para quienes buscan un servicio premium con alta velocidad y seguridad avanzada, algunos proveedores ofrecen tecnología de punta, pero a un costo más elevado.

Antes de tomar una decisión, evalúa el tráfico de tu sitio, el presupuesto y el nivel de soporte que necesitas. Un hosting confiable en Colombia es la base del éxito digital, y con esta guía, estás un paso más cerca de elegir el mejor para tu negocio.

banner hosting


¿Te ha gustado este artculo?
Recíbe los nuevos en el newsletter mensual de Neolo o Telegram de Neolo